Caminos de justicia y paz

En el 2023 la Semana por la Paz busca crear conciencia ciudadana sobre la necesidad de aportar a la construcción de la Paz, adquiriendo un compromiso individual y colectivo que respalde las acciones de reparación integral a las víctimas, vinculando la acción de reparación al proceso amplio de construcción de la reconciliación y la paz, e incidiendo desde la acción de la sociedad civil el desarrollo de escenarios para la solución política del conflicto armado interno y la construcción de la paz.

Pasos hacia la Paz Interior
Principios para la armonía
de la vida humana:

Muchos consideran que la paz es como el aire: invisible, sin color, sin peso y sin gusto. No obstante, no puede faltar pues sin ella no es posible vivir, sino solamente sobrevivir. Cuando decidimos ser constructoras de la paz nos encontramos frente a una gran decisión: la de no seguir siendo violentas. Y no tener violencia tiene implicaciones muy sutiles. Si de alguna forma se pierde la paz interna, hay una actitud de violencia hacia nuestro propio ser. Nos privamos de la experiencia de la paz. Ambas cosas implican un mayor control de sí misma. Aún si hay un enfrentamiento entre dos personas, debemos deshacer los nudos que enredan la relación, cambiar la actitud propia y ayudar a la otra persona a cambiar la suya. Una de las cosas que nos hace ser pacíficas es la tolerancia. Es interesante observar que cada vez que hay sufrimiento es porque hace falta algo de tolerancia. La tolerancia es una cualidad pero también un poder extremadamente beneficioso. Sin embargo, se ha confundido mucho el aguantar con el tolerar, y aguantar nunca es tolerar. Aguantar es justamente perder la paz y tener los dientes apretados para no molestarse, no gritar o no matar. La tolerancia se podría definir como la capacidad de estar tan tranquila, tan amorosa, que sin importar lo que suceda, seamos capaces de entender, de tener misericordia y compasión. Si
toleramos internamente no sufrimos y además no damos sufrimiento. Es decir hay paz.

CUATRO FORMAS DE PREPARARNOS PARA LA PAZ

1. Toma actitudes correctas hacia la vida.
Deja de ser evasiva, o alguien que vive en la espuma superficial, puesto que estas actitudes sólo pueden causar desarmonía en tu vida. Dale la cara a la vida sin miedo y sumérgete por debajo de su espuma superficial para descubrir sus verdades y realidades. Resuelve los problemas que la vida te proporciona y encontrarás que el resolverlos contribuye a tu crecimiento interno. Ayudar a resolver problemas colectivos también contribuye a tu crecimiento, y estos problemas nunca deben eludirse.

2. Vive tus buenas creencias.
Las leyes que gobiernan la conducta humana se aplican tan inexorablemente como la ley de
la gravedad. La obediencia a esas leyes nos empuja hacia la armonía, la desobediencia nos
empuja hacia la desarmonía. Puesto que muchas de esas leyes ya son comúnmente creídas,
puedes comenzar poniendo en práctica todas las cosas buenas en que ya crees. Ninguna
vida puede ser armoniosa a menos que creencia y práctica estén en armonía.

CONTACTO

Dirección: KM 1 #2-10 vía Piedecuesta
Teléfono: (607) 638 0323
E-mail: economatoprovincial@laturena.co

SÍGUENOS

UBICACIÓN CASA PROVINCIAL

© 2023 Hermanas De la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen. Provincia de Bucaramanga